![]() Brevemente... Novidades Promoção TOP + Reposições Premiados Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Neill Blomkamp é o nome a reter! Peter Jackson é quem temos que agradecer por ajudar à existência deste filme. Um verdadeiro filme de Ficção Científica que há muito não víamos. Foi, para mim, a grande surpresa de 2009! Um filme realista embora apresente um irreal desenrolar dos acontecimentos, com ritmo frenético desde o início!
Não tenha medo, mesmo não sendo bem-vindo, arrisque "entrar" neste Distrito 9!! Eu? Eu arrisquei e agora só desejo que me levem para o Distrito 10! :P
personagens intrigantes
Simplesmente EXTRAORDINÁRIO!
Apesar de um início um pouco estranho, às vezes até mesmo algo "anedótico"(?), rapidamente se transforma, tornando-se num dos melhores filme de ficção científica de sempre. Muito realista, por vezes macabro, mas o que seria capaz a humanidade para ter acesso a tecnologia extra-terrestre?~ Recomendadíssimo.
Surreal, estranho, bizarro, por vezes realista, é um filme difícil de classificar. Maldito ou vanguardista? Penso que se trata de um filme com todas as características para se tornar um culto, com mais ou menos aficionados. Vejam e opinem.
Para quem procura um filme "fantástico", com um bom ritmo, original, com bons efeitos especiais e um bom argumento, encontra neste "Distrito 9" ENTRETENIMENTO GARANTIDO.
Quem também procura uma mensagem, uma crítica política e social, também vai ficar agradado. Em suma, este filme tem tudo para ser considerado um dos melhores filmes de ficção de sempre.
Si consideramos en un aspecto general la definición de ciencia ficción como películas en las que visionamos mundos imaginarios, aliens, tecnología de vanguardia y viajes espaciales Distrito 9 es un filme de ficción científica indiscutiblemente. Pero debajo de esta cobertura fina y obvia, Distrito 9 alarga los horizontes de este género creando en su génesis una nueva manera de ver, entender y desenvolver la ciencia ficción. Rompe con clasicismos estereotipados como pocas veces se ha visto en este tipo de filmes. Sólo eso es ya un punto extra para visionar este metraje.
Que el realizador Neill Blomkamp se atreviese a plasmar este sueño sobre una nave espacial sobre su ciudad en su primera obra, ya es arriesgado, pero dar un argumento no convencional y en la misma tónica, hablar sobre el apartheid y la xenofobia bajo esa perspectiva, es único y novedoso. Otra peculiaridad del filme fue su manera de rodar. Un comienzo televisivo a modo de reportaje como veríamos en cualquier “telejornal”, para después cámara en mano, con un balanceo inquietante de cámara, introducirnos de lleno en un formato documental con imágenes extraídas de su primer corto Alive in Jo’burg y fotos de archivo reales de diferentes agencias de noticias. Sin darte cuenta (porque ahí ya estás completamente enganchado al filme) vuelve a cambiar de dimensión y dirige en líneas clásicas todo el desarrollo increíble del personaje principal, para después de los momentos más álgidos recuperar otra vez la parte documental y televisiva en una perfecta simbiosis en todo el conjunto final. Genio, genio, genio. Un pseudo-documental, dentro de un filme, que a su vez nos es presentado como si fuese un especial televisivo dando un ultra-realismo feroz. Toda la composición fotográfica fue estudiada para fortalecer el aspecto desarraigado pobre y polvoriento del barrio de lata Sudafricano, rodada en el invierno con un cielo gris y el aire lleno de las cenizas de los distintos incendios que humeaban por todo el gueto. Barrio extinto en la actualidad ya que fue demolido, lo que convierte a este filme en una premonición visionaria de la realidad. Los efectos especiales que Blomkamp maneja con la destreza acumulada por sus trabajos en series como Stargate y anuncios publicitarios, se manifiestan de una manera relevante en Distrito 9 y se reparten por la cinta generosamente. Dentro de las escenas de acción son impactantes sin llegar a caer en la exageración desmesurada que muchas veces acompañan a este tipo de filme, lo que en sí, es de agradecer. Algunos de ellos son tan milagrosamente bien hechos que causan escalofríos. Parece imposible que esta película tenga un bajo presupuesto como el que tenía, sobre todo si lo comparamos con otros productos hollywoodienses azulados de técnicas altamente desenvueltas pero de pobrezas espirituales y de guión. Caracterización extraordinaria en lo que se refiere a todo lo que rodea a los alienígenas, en especial al humano-mutante. Ese ojo amarillo te perseguirá buena parte después del visionado del filme. Si bien la estética puede recordarnos ligeramente a Alien o Predator, Blomkamp imaginó a sus originales extraterrestres con bastantes novedades y acierto, personalmente a mí no me produjeron miedo, pero repulsión: mucha. Si todo hasta aquí ya es extraordinario, que decir entonces sobre el argumento?, pues sencillamente sorprendente. Los invasores técnicamente más avanzados e inteligentes no son invasores, sino víctimas de un lugar en el que se detienen y del que su única esperanza es huir. En 20 años de convivencia\resistencia, se embadurnan de todas las inmundicias y lacras sociales que los seres humanos como un regalo envenenado les ofrecen. Hay escenas dentro del filme que son tan violentas y crueles que más que humanos los hombres parecen bestias repugnantes. Todo lo que esperaríamos o temeríamos de un alien esperpénticamente es invertido hacia la raza humana. Brillante, genial como argumento, pero doloroso si pensamos un poco que esos extraterrestres son en realidad cualquier ser humano que viva dentro de un campo de refugiados actual, en un barrio marginal, o rodeado de una etnia diferente. Todo esto bañado con la sangre derramada de los inocentes que son presas de un sistema político o mercantil, (me da igual que sea público o privado, en el filme es una empresa privada), interesados en que toda esa miseria continúe porque es más lucrativo. Cometiendo crímenes irracionales ante seres que no tienen defensa posible. Intentando exprimir de su ya difícil existencia beneficios y regalías mediante métodos y engaños que van más allá de la deshonestidad. Es como sentir en la cara una bofetada sin mano lo que este guión denuncia y el mensaje que nos transmite. Muchos son los filmes que sobre este género se han realizado, varios marcaron un antes y un después, comenzando por “Metrópolis” del virtuoso “Fritz Lang”, escalofriante si pensamos que es del 1926, plena en un contenido social, al igual que esta y con unos efectos especiales nada despreciables para su época que incluían un método de rodar con espejos que refractaban la imagen que en ellos se proyectaba para así extender la magnitud de los decorados. La mítica y audaz transformación de un robot en un clone de un ser humano con sentimientos de odio y venganza que es una imagen universal del cine…… “2001 odisea en el espacio” de mi amado “Kubrick”, revolucionando e iniciando la posibilidad del ser humano viajar por el espacio con una técnica y un realismo de cortar la respiración. “ET, el extraterrestre”, del prolífico “Steven Spielberg” ¿Se puede amar y desear que un alien no abandone el planeta tierra?, Sí, Spielberg nos emocionó sobremanera con esta visión de ternura hacia este mimoso y bajito ser espacial. Yo recé para que no se fuese y lloré también, mucho., a día de hoy aún conservo la esperanza secreta de su posible retorno……… “Blade Runner” del visual “Ridley Scott”, señalizando entre otras muchas grandezas el posible sentimiento que un robot puede llegar a desplegar en una búsqueda más profunda de lo que se puede entrever. “Matrix” de los hermanos “Larry y Andy Wachowsky” única y extraordinaria en efectos especiales. Porqué estas cinco?, pues porque cada una de ellas es un marco diferente en tiempos y en estilos pero que fueron precursoras de impulsar el género de la ficción científica, me quedan atrás muchas otras, lo sé, Alien, La guerra de las Galaxias, Star Trek, La guerra de los mundos…………… Sharlto Copley (Wikus Van De Merwe) Desconocido actor que Blomkamp escogió para el papel de actor principal, su amigo del instituto. Irritante, parece como una picadura de un mosquito que no puedes dejar de rascar. El primer tercio del filme tienes ganas de estrangularlo para que deje de hablar. Si en un principio le detestamos y hasta nos causa algunas risas por el patetismo de su personaje, después del primer tercio cuando su transformación se produce, nuestra percepción va también mudando, y el picor desaparece para entregarnos por completo a su personaje singular de anti-héroe, perseguido y rechazado por todos, experimentando su proceso metamórfico con angustia y ansiedad divinamente representadas en su atropellada fuga. Sin embargo, lo mejor está aún por venir, el último tercio, donde la acción y la violencia se montan en la cúspide más alta y no cesan un único segundo. Yo me quedé rígida de la tensión muscular que acumulé y al borde de un ataque cardíaco. Observar el proceso de crisálida a mariposa que se produce en la cabeza del protagonista es quizás previsible, pero no le resta atractivo. Buena sorpresa por parte de Sharlto Copley en la conducción de su personaje y la construcción elaborada alrededor de las emociones, el deber y la necesidad. Devastador último minuto del filme resumiendo y dejando en abierto ese final que cada uno completará según su parecer o según su grado de esperanza. Para mí que aún sigo esperando el regreso del arrugado y pequeñito de los ojos azules grandes como faroles, pues sí……… el resultado es cristalino. Ojalá que Hollywood (que se lo debe estar rifando), no corrompa la visión de este hombre porque parece que es prometedor. Así como aguardo con impaciencia su siguiente trabajo.
Após o fracasso na adaptação para o cinema do jogo de videogame Halo, que seria dirigido por Neill Blomkamp, Peter Jackson (Senhor dos Anéis) procurou o Diretor e lhe ofereceu US$ 30 milhões para que rodasse o que quisesse. Peter Jackson gastou apenas 30 milhões e em 2 dias o pagou. Está faturando uma fortuna pelo mundo. É uma das melhores ficções já feitas e um dos acontecimentos cinematográficos do ano. O roteiro inicia quando 20 anos atrás uma raça alienígena, com sua nave, aporta na África do Sul, sob a cidade de Johanesburgo, mas no lugar de uma infiltração bélica ou a busca por divisão de conhecimentos. Os extraterrestres só buscavam um lugar para viver após abandonarem seu planeta natal. Instalados no Distrito 9, as nações não chegaram a uma conclusão do que fazer com os novos inquilinos do planeta Terra e passaram o controle dos refugiados para uma empresa privada chamada Multi-National United (MNU), que por sua vez está mais interessada em roubar os segredos bélicos dos extraterrestres do que na sua própria segurança. Em meio a toda esta tensão Wikus Van Der Merwe, um operativo MNU, acaba contraindo um vírus alienígena que começa a mudar seu DNA, tornando-o possivelmente a chave pelo controle tecnológico alienígena. Wikus passa a ser a pessoa mais procurada do planeta e só há um lugar onde pode se esconder - o Distrito 9, controlado por uma gangue de nigerianos. Como um documentário, usa câmeras de mão, imagens semelhantes às de câmeras de segurança e simulacros de noticiários, tudo isso misturado com ação sangrenta e muito tiroteio. A história é perfeita e os efeitos especiais surpreendentes, se houvesse mais filmes como esse o mundo do cinema seria muito mais interessante. Vai esquecer que é humano e torcer muito pelos "camarões", principalmente por um alienígena esperto, disposto a tudo para voltar para casa. É uma mistura de Alien: O Oitavo Passageiro, Vampiros de Almas, Cloverfield e Independence Day. Ficção-científica genuína te apanha imediatamente e não te solta até o último minuto. A direção de Blomkamp é do mais alto nível e inteligente. Nota: 10,0
Se gostou deste título, também recomendamos:
|
![]() Últimos comentários |