Videoclube | Adesão | Ajuda | Preçário | Contactos | Parcerias |
Login ![]() |
![]() Premiados TOP + Reposições Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Como un conocido mío “jeitoso” diría: CRÍTICA MORDAZ en este filme de dibujos animados. Yo le añadiría ironía, sátira y sarcasmo provocador que hacen las delicias del que visiona South Park. Seres diminutos irreverentes y caóticos cuestionando cada aspecto que los rodea, en preguntas directas para las que nadie tiene respuesta válida.
Líneas simples geométricas en dibujos poco elaborados con puntuales fotografías reales para ciertos personajes a modo de “collage”, sirven como receta mágica para empaparnos de lleno en el transversal mensaje de South Park. Colores vivos descriptivos de la significación colateral implícita en cada personaje y de la faja etaria de los protagonistas. Banda sonora adecuada a cada escena y delineando a su vez a los personajes, en una parodia a los musicales Disney (no podemos olvidar que South Park es un musical). Y sobre todo CONTENIDO, gran contenido explícito e insinuante es lo que saboreamos en esta animación. South Park sufrió cambios profundos en su historia televisiva, este filme no es un capítulo, (como su propio nombre indica “Bigger, longer & uncut”) es la fusión y ampliación que por cuestiones de tiempo no se pueden abarcar normalmente, dejándonos una obra sólida y más elaborada en argumento y mucho más completa. Aunando todas las características genéricas de la serie televisiva. El guión es sencillo. Una película extranjera desencadena reacciones extremas llevadas al límite de lo absurdo iniciando un conflicto internacional. Irrealidad y fantasía mezclándose en la trama con cuatro niños en el medio intentando salvar a la humanidad de la estupidez total. Brillante, a veces me pareció asistir a un concurso: Quién quiere ser el adulto más idiota del mundo? En ese conflicto internacional quedan al descubierto interesantes conceptos como la libertad de expresión, el racismo, la doble moral, la intolerancia, el poder político y militar, el abuso de la información como medio de manipulación, la discriminación en todas sus variantes (religiosa, étnica, material, sexual, social……………), en una punzada dolorosa de realismo. Humor en todas las combinaciones existentes, negro, político, social, sexual, escatológico, metafórico………… que estos niños derrochan a cada escena en una voz que se eleva como denuncia clara ante el puritanismo hipócrita, el racismo, la pobreza, y las medias verdades del entorno que les rodea. Una protesta visceral en preguntas “inocentes” e “ingenuas” en una búsqueda incesante de respuestas. Todo es cuestionado compulsivamente y observas como ellos propios paradójicamente son los únicos capacitados para resolver y actuar de modo racional y lógico. Adoro este filme, curiosidad infantil desabrochando los botones de las vestiduras hipócritas y clasicistas dejando en abierto su perversidad ostentosa. Las polaridades más acentuadas se concentran en dos de sus personajes principales, Cartman y Kenny. Kenny. Representa en su anaranjado color la pobreza y la clase social más desfavorecida. Siempre es el más perjudicado y el más ignorado como en la realidad actual en el que todos damos la espalda a este problema. Por eso siempre muere, en un intento de que las consciencias se tranquilicen y “resuelvan” el problema de manera rápida. Otro hecho significativo es su voz imperceptible, una llamada de atención ante las injusticias de una clase que no tiene medios para defenderse. Silenciar su voz es silenciar “oportunamente” la realidad existente en el reparto de la riqueza y del sistema capitalista. Así como obviar la precariedad y la dificultad de subsistencia que este sistema encubre. Es importante reflexionar porque Kenny es siempre sacrificado, porque es discriminado, quedando siempre en el desamparo total y sin posibilidades de mejorar. Condenado “a priori” desde su nacimiento. Cartman. Curiosamente vestido con los colores de la bandera americana nos deja claramente implícito que es la representación del gobierno y de una parte social más favorecida económicamente. Narcisista, egoísta, egocéntrico. Prácticamente sin consciencia moral y ética. Miente, engaña manipula…………… y cuando nada funciona, ataca sin piedad al igual que el comportamiento bélico del país que representa. Misógino, racista, intolerante, transgresor, violento como la sociedad que lo ha parido. Todas las lacras morales se precipitan en su personalidad formando un individuo con tintes fascistas, que no se mueve por nada ni por nadie que no sea el propio. Denuncia satírica de la doble moral y el puritanismo, concentrado en su madre, una “porno star” que socialmente es aceptada por todos. El propio Cartman acepta esta dualidad como forma de autoprotección. Su fidelidad es siempre cambiante a los intereses que más le convengan en un cúmulo de situaciones prodigiosamente cómicas e hilarantes pero reflexivas. Concluyendo: Puedes divertirte sin más con esta película disfrutando de sus situaciones ridículas sin más, o puedes ver South Park como un referente esencial de vergüenzas desenmascaradas.
Alugar filmes
na Cineteka é cool e barato ver filmes piratas custa o emprego a pessoas como tu...
faz a diferença »
|
![]() Últimos comentáriosPróximos Lançamentos |