Cineteka.com - Videoclube de culto para cinéfilos exigentes

Brevemente... Novidades Promoção TOP + Reposições Premiados Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico
O Último Tango em Paris (Ultimo tango a Parigi)
Trailer
4 Prémios e 8 Nomeações
Realização:
Bernardo Bertolucci
Ano: 1972
Idade: M/16
Duração: 124 min
IMDB: 7.1 (11.290 votos)
VERSÃO INTEGRAL, NÃO CENSURADA.

Entre no mundo inquietante e sensual de O Último Tango em Paris, e prepare-se para o mais controverso filme das últimas décadas.
Nomeado para dois Academy Awards - Melhor Realizador (Bernardo Bertolucci) e Melhor Actor (Marlon Brando) - e transpirando uma energia sexual jamais vista em algum filme, antes ou depois, este é um clássico cintilante que chocou a nação ... e alterou a face de uma forma de arte. Ele (Brando) é um Americano de 45 anos a viver em Paris, assombrado pelo suicídio da sua mulher. Ela (Maria Schneider, Jane Eyre) é uma bela Parisiense de 20 anos, noiva de um jovem realizador. Apesar de desconhecidas, estas duas almas atormentadas juntam-se para satisfazer as suas necessidades sexuais num apartamento tão despido como as suas tristes, trágicas vidas. Apanhados no ritmo incontrolável de uma dança carnal, que não conseguem parar, estes improváveis amantes elevam a sua paixão a limites eróticos, para lá da sua imaginação.
Detalhes Técnicos
Duração: 124 min. Vídeo: Widescreen 1.85:1 anamórfico
Áudio: Inglês Francês Espanhol Italiano Alemão
Legendas: Português, Inglês, Francês, Espanhol, Italiano, Alemão,
Comentários dos utilizadores: Escreva um comentário sobre este título
El último tedio en París (Pontuação: 7)
Sólo he visto tres películas de Bertolucci, El último emperador ,the dreamers y último tango en parís. Si bién la técnica es perfecta en la película,(eso no se puede negar),la fotografía amarillenta dan realismo y profundidad a las imágenes y ayudan a comprender más el tema argumental de la profunda soledad y tristeza de dos personas compartiendo una habitación vacía,lo demás que hizo Bertolucci en este filme no me convence. Sé que está encumbrado como un genio,pero para mí es muy irregular.Su dominio en la técnica y la fotografía se evidencia siempre.Quizás eso le dé un destacado puesto entre grandes directores.De momento para mí tiene un aprobado sin más.

El primer error de Bertolucci en este filme fue escoger a María Schneider como protagonista,en un papel demasiado grande para ella,llamarla actriz me parece un insulto hacia sus congéneres de profesión.A mi me pareció un ensayo de teatro en el que daba pié a Marlon Brandon en el pobre y débil guión.Es inneccesaria en el filme,cada vez que aparece es insufrible,con una cara que de “femme fatal” tiene poco la verdad.Interpretando a una supuesta joven liberal(creo que lo de liberal se resumía a su minifalda)(después es demostrado a lo largo de la película que también tiene poco de liberal) decidiéndose entre dos “amores”. Su intervención desafortunada es completamente absorbida por su “partenaire” para disfrute de los espectadores.

El segundo error de Bertolucci fue perder metros de cinta explicando una y otra vez las mismas cosas en vez de sacarle jugo y exprimir el papel Lèaud(de el novio de la protagonista),un director de cine joven,en una clara sátira de Bertolucci ante la nueva corriente cinéfila francesa que tan poca substancia tiene ante los grandes directores franceses expresionistas. Por ahí el guión pudo ser una maravilla,pero no………se quedó pequeño y empobrecido,como una reseña irónica reducido a la mínima expresión.

Los aciertos de Bertolucci fueron dos:estar subyugado y arropado por el genial Marlon Brando.Dejarle a sus anchas hace que Brando improvise y salve la película.

El segundo acierto es consecuencia del primero: MARLON BRANDON,MARLON BRANDON,MARLON BRANDON……………..Hasta el final de los tiempos,en un papel que sólo él podría interpretar con acierto.Sus lágrimas son de verdad,saltan de la pantalla y se te clavan en el alma. Su tristeza,melancolía y su sufrimiento traspasan todas las barreras de la imaginación y te dejan en carne viva.Sus monólogos,en especial el que le dedica a su mujer,son los momentos álgidos de el filme.Brillantes,esmerados,cuidados. Son una ventana abierta al más puro arte interpretativo,ese hombre tiene un don para implantar su presencia ante la cámara como pocos.El poco espacio que él no ocupa es irrelevante comparado con su fuerza y su perfección.En un París muy poco romántico y bastante gris Marlon Brandon se encuentra casualmente con una joven e inician una relación sexual que va “in crescendo” . Juegos eróticos en los que los dos alivian sus mutuas frustraciones y su dolor. A medida que la relación se estrecha la vida de los personajes es revelada y conducida hasta un dramático desenlace.

La famosa escena con el producto lácteo la pasaré por alto porque supongo que cada uno tendrá una visión muy personal y específica sobre ella.La clasifico con un 7 porque Marlon Brandon existe dentro de este filme para rescatarlo del baúl de los recuerdos con su extraordinaria sonrisa sensual tentadora.
Por Isabel (LISBOA)2009-08-07
Se gostou deste título, também recomendamos:
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Trailer

Últimos comentários