Videoclube | Adesão | Ajuda | Preçário | Contactos | Parcerias |
Login ![]() |
![]() Premiados TOP + Reposições Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Ridículo el título de mi comentario ¿verdad?, tan ridículo como el título que Woddy Allen dio a este horror filmográfico. ¿Cuándo van a poner en Cineteka como opción el cero en la puntuación?, eso es lo que se merece, un cero redondo y categórico. Al principio pensé que el título era una alegoría a las dos protagonistas y como tercera protagonista se unía la ciudad de Barcelona, pero no, no es así, el título es el reflejo de el pobre guión (que más adelante tendré el placer de descuartizar) y de la tristeza de filme que Mr Allen ha realizado. Para que Barcelona fuese una protagonista era de esperar que mostrase el bullicio y el color de esa gran ciudad modernista y evocadora, pero lo único que muestra Wally(dónde está Woody?) es un poco de Gaudí una escultura de Miró, y dos calles. Si eso es un tributo a una ciudad, vamos mal, muy mal, porque eso es lo típico que una agencia de viajes barata te mostraría, y Barcelona es mucho más. Haciendo comparaciones con Portugal sería lo mismo que señalar que Lisboa es el castillo de São Jorge, El Barrio Alto, y el Elevador de Santa Justa. Todo esto proyectado en unas imágenes con una angulación de cámara bastante buena (ahí si se esmeró el señor Allen), y ya está, todo el espíritu de Lisboa encerrado en tres lugares muy cercanos entre sí, dejándonos de lado el resto. Sus gentes, sus barrios, su calor y su luz maravillosa. Recuerdo que cuando llegué hace once años a Lisboa deambulaba por sus calles, uno de mis lugares preferidos de siempre era la plaza del comercio, me sentaba a saborear un delicioso café y observaba lentamente lo que me rodeaba, el Tejo resplandeciente y luminoso detrás de la estación de las docas, confiriendo a ese paseo una majestuosidad arrebatadora. Los arcos mágicos y maravillosos rodeando la estatua de José I en el centro dominando toda la estructura arquitectónica, un único hombre y su caballo defendiendo el Arco Triunfal hermoso y grandioso que da acceso a la rúa Augusta y su característico empedrado con sus edificios antiguos con solera, añejos pero con el sabor y olor de Lisboa. Admiraba los edificios que acotaban la plaza, de repente un tranvía desviaba mi atención y soñaba con la baixa con esas calles laberínticas y empinadas que destrozaban todos los tacones de mis zapatos, y me imbuía en el colorido de las gentes, todos corriendo, todos ocupados en una actividad apresurada que aceleraba mi corazón y me estremecía. Abría mis ojos y de nuevo Jose I serio, me devolvía a la realidad……… así empecé a enamorarme de esta ciudad donde quiero estar el resto de mi vida. Yo no encontré nada de eso en Vicky Cristina Barcelona, sólo tópicos burdos y soeces, nada de sus gentes, nada de nada.
El argumento debe ser tan complejo que se me debió escapar, pero lo resumiré “brevemente” Dos norteamericanas una rubia y otra morena viajan a Barcelona para pasar el verano buscando su identidad sentimental. Hasta aquí parece bueno, lo sé, pero desgraciadamente la trama en un giro inesperado se pierde en esta primera aproximación y nos deleita con un desarrollo en vez de sentimental sexual(no explícito). Todos empiezan a acostarse con todos en una empanada mental que le dio a Allen, que se veía ya con un fracaso monumental por lo que rodaba. Entonces ideó la fórmula magistral: dale sexo a la gente, que seguro que con eso se animan, o por lo menos será éxito de taquilla. Diálogos que son propios de los “morangos con azúcar” o de alguna serie americana para adolescentes. Os pongo un ejemplo de esta maestría: _E tú Vicky, estás a doutorar-te? _pois, em Identidade Catalã _para fazer depois o qué? _não sei, talvez ensinar, ser CURADORA?????????? _não tens de fazer nada. Ela vai casar este Outono com um tipo fabuloso, e todas as dúvidas desaparecerão mal ele a puser grávida. A esta señora la conectan a una máquina y el encefalograma le sale plano, si le practican una lobotomía se queda igual. Otra perla de diálogo: _Agora que o dia se aproxima o fim, será razoável perguntar-lhes se vêm as duas ao meu quarto? _isso estava arrumado _a Vicky só quer dizer que está para se casar _óptimo, então são os últimos dias de liberdade dela _ouve eu não são livre, estou comprometida. Sabes o que acho? Olha que quando bebo são brutalmente franca…. Acho que ainda sofres pelo falhanço do teu casamento com a María Elena e que tentas perder-te em sexo sem sentido. _Sexo sem sentido? Tens assim tão fraca opinião de ti própria? _So diz que, para ela, o sexo tem de ter significado _a cidade é romântica, a noite está quente e perfumada, nos estamos vivos. Que mais significado queres? _Eu só vim para fazer companhia a Cristina, estou noiva para casar, o meu noivo é bonito e amoroso, e é com ele com que faço amor, e tem um lugar só dele no meu coração _E tú? _Eu apareço no teu quarto, mas terás de seduzir-me. Sí claro, ella va a aparecer en el cuarto para contar ovejitas y él se pueda dormir, no para acostarse con él. Estos son auténticos y originales diálogos con profundidad tipo telenovela, lo mejor para cualquier guión que se precie, por dios, por dios……… Siguiendo con la pauta del guión, ahora voy a hablar de la odiosa y asquerosa voz en off, no recuerdo que director famoso dijo que en una película cuanto más tengas que explicar con la voz en off menor calidad tenía ésta, pues el director no estaba sabiendo explicar con las imágenes lo que quería contar, pues bien, en este filme una exasperante voz en off masculina narra todas las imágenes que salen, no se calla nunca, te explica lo que estás viendo con todo lujo de detalles ofreciendo información que estás visionando y totalmente innecesaria, como si quisiese meterte la información a presión. Me dieron ganas de bajar el volumen para no tener que oírle, me produjo dolor de cabeza y me molestó durante todo el filme. Si a esto le añadimos la penosa música que tiene la película el resultado son neuronas cerebrales quemadas y cocidas en el jugo de la irritante canción Barcelona, que se repite sin cesar como un disco rayado. Sólo tenía paz de espíritu cuando entre el desespero sonaban las notas de “entre dos aguas” del gran Paco de Lucía, en una guitarra española punteada por sus genuinas manos. Dónde está el Woody Allen que en una excelente película retrató Manhattan con ese amor y esa pasión, en Barcelona no, seguro. Donde está el Woody Allen que supo dar una huella tan humana profunda y emotiva en “Annie Hall”? en Barcelona me temo que no. Al principio sentí enfado, ahora que estoy haciendo este comentario siento tristeza, mucha, porque los momentos que este señor me ha dado son tan preciosos que mancillarlos de esta manera es un pecado. Javier Bardem (Juan Antonio) Llegó el macho ibérico, vive en un palacio, conduce un coche imponente, se las lleva a cenar a restaurantes de lujo, en aviones privados y es artista…………. Si estos no son tópicos machistas no sé lo que lo serán. Dejarte seducir por Bardem es fácil, no por todo lo que he escrito antes, sino porque está muy bueno, y por él mismo es sexy. Pero como siempre he defendido, yo no quiero ver esta faceta en un actor sino su interpretación y aquí Bardem está irreconocible, su cara de piedra es lo peor que yo he visto de él desde todos los tiempos, su peor interpretación. Si alguien ve “Mar adentro” o “Los lunes al sol”, se preguntará como yo ¿dónde está ese maravilloso actor? pues………desaparecido en Barcelona. Rebbeca Hall (Vicky) Su actuación es un desdoblamiento de personalidad entre una monja frígida y una spice girl madurita. Patética y con cara de angustia en todo el filme. Tanto Gaudí deformó su cerebro puritano…….. y claro, sucumbió al poderoso afrodisíaco latino. Lo que forzó aún más su de por sí, increíble personaje. (yo personalmente, si me tengo que casar con el idiota preconceptuoso del marido que le tocó, me tiraría en brazos de Bardem sin pensármelo). Scarlett Johansson (Cristina) Tanto quiso buscarse que se perdió también en este delirio dantesco. Parece que está flotando en toda la película en una nube rosa de algodón estilo Judy Garland en el mago de Oz. O será que se dio cuenta que la película no era muy buena y no puso mucho interés en ella, porque tiene la misma cara apática en todas las escenas, no importa que esté discutiendo, riendo o haciendo el amor, sigue cantando el “Over the Rainbow” . Penélope Cruz (María Elena) Quitando el hecho significativo que se pasa todo el filme gritando como una loca mi amiga “pe” no estuvo del todo mal, una de sus mejores interpretaciones. (Nunca pensé que diría esto sobre esta mujer) El oscar no se lo mereció ante la mágnifica Viola Davis de “la duda” aunque esto es ya otra historia………. PS_ “J”: Sabes que te admiro mucho y que aprecio todas tus opiniones, pero en esta no. En esta por todo lo que expresé no puedo entender cómo la valoraste de esa manera. La volví a ver siguiendo tus indicaciones, intentado ver lo que tú viste, pero aunque me esforcé, no lo conseguí.
Um filme delicioso de Woody Allen. Com excelentes interpretações e uma banda sonora fantástica. Adorei!
Tendo a assinatura de Woody Allen, era certo que não podia deixar de ver "Vicky Cristina Barcelona". No entanto, posso efectivamente dizer que o adorei e detestei!! Penso, aliás, que este é um tipo de filme que tem esta rara capacidade de despertar uma convivência muito pouco pacífica de dois sentimentos tão extremos como a paixão e o ódio. A interpretação de Bardem está fenomenal ao ponto de também nós nos deixarmos encantar pela abordagem extremamente sedutora da sua personagem!! Aconselho vivamente aos que vivem apaixonados!!
Tal como o Angkor, também vi partes do filme num voo da TAP e como me despertou curiosidade mais tarde aluguei-o. É indiscutivelmente diferente assisti-lo no avião e assisti-lo em casa. Em relação ao filme, achei-o fantastico e "delicioso". Imagens lindas e uma historia bastante cativante.
Já tinha visto parte deste filme num voo da Tap e não achei nada de especial. Aproveitei para levá-lo para férias, graças ao preçário da Cineteka que permite extender as noites quanto mais filmes alugarmos. Vi-o com a minha mulher e ambos adorámos o filme. Confesso que sou fã de Woody Allen e agora que vi o filme com atenção, deu para achar muito mais interessante uma série de pequenos detalhes e o filme como um todo funciona muito bem. Adorei ver facetas da personagem que Woody Allen costuma interpretar (um tipo inseguro, complicado, problemático, que analisa demasiado os acontecimentos, quase como um filósofo) representadas nas personagens da Vicky (Rebecca Hall) e da Cristina (Scarlett Johansson). É quase como se em determinados momentos do filme o Woody Allen encarnasse nestas duas divas.
Também temos que agradecer a este mestre da Sétima Arte a belíssima imagem que nos presenteou ao colocar Scarlett Johansson e Penélope Cruz a trocarem beijos e carícias... Um grande momento do cinema!!! :) Que inveja do Javier Bardem... A fotografia, os cenários e localizações e as cores do filme também denotam uma grande mestria visual. A forma como Woody Allen capta Barcelona e o estilo de vida boémio da Catalunha está muito bem conseguido. Moral da história: se querem tirar o máximo partido que um filme tem para oferecer, não o vejam num avião, mas sim em casa, com a qualidade e atenção ao detalhe que este filme exige.
Não sei como alguém pode considerar excelente, um filme que ao fim de 5 minutos já se sabe como vai terminar. Dá para ver pelos intervenientes, mas só isso.
Se gostou deste título, também recomendamos:
Aluga +12.500 Filmes sem sair de casa
Portugal Continental
Madeira e Açores experimenta já »
|
![]() Últimos comentáriosPróximos Lançamentos |