Videoclube | Adesão | Ajuda | Preçário | Contactos | Parcerias |
Login ![]() |
![]() Premiados TOP + Reposições Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Western? Puede ser clasificada así pero entonces si esto es así, es un mal western. Craso error de mi parte visionar este filme después de "Unforgiven". Quizás fuese eso lo que me ha hecho menospreciar esta película.
En un paralelismo literario me hizo recordar a “Crónica de una muerte anunciada” del grande Gabriel García Márquez en que es proclamado a los cuatros vientos un asesinato y todos sabemos el desenlace desde la primera línea del libro, pero así como la novela se introdujo en mi cabeza de un solo tirón en pocas horas, este filme se hace pesado y lento sucumbiendo a momentos de auténtico sopor y agobiante desesperación porque parece que no avanza. Andrew Dominik dirige este evento filmográfico de una manera bastante buena en los primeros 15 minutos, con planos asombrosos, y desenfocando los planos generales para centrar en un punto concreto la atención de la cámara, un buen recurso, pero después de repetirlo más de 20 veces en el filme ya estás más que harto de esa técnica (mucho de lo mismo no funciona señor Dominik, baja la calidad). Buena fotografía tanto en interiores como en exterior. Buena ambientación, vestuario y caracterización. Dos planos (si no recuerdo mal) (no pienso visionarla otra vez para comprobarlo……) en que los cortes se hacen con encadenados magistrales. Y varias tomas panorámicas de absoluta locura. Fue una lástima que todo esto se viniese abajo por el abuso del desenfoque. Ritmo lento en todas las escenas, tan sólo se salvan los 15 minutos iniciales. Desarrollo con la velocidad de una tortuga coja de dos patas en el desenvolvimiento de la acción dramática. Aún por encima y para más pecado, el enfoque humano y psicológico que quisieron alternar como en “unforgiven” es tan superficialmente tratado, que fue como ver un apetecible souflé de chocolate recién salido del horno a desinflarse. Banda sonora que te atormenta casi todo el tiempo como un murmullo taladrándote la cabeza, repitiendo una y otra vez el mismo motivo sonoro irritante. Pensé que me iba a encontrar con un fenómeno como el gran y genial Western “El hombre que mató a Liberty Valance” (The man who shot Liberty Valance) del grandioso John Ford, con tres magníficos: John Wayne, James Stewart y Lee Marvin. Y me encontré con un western en el que se disparan menos balas que en un templo budista (exceptuando la escena inicial), en el que no hay caballos al galope sino trotando en un paseo campestre, en el que no hay sheriff (es sustituido por políticos vestidos de gala), y en el que la palabra acción es una mera expectativa del espectador ya que es inexistente en todo el filme. (Al final del filme ya te da igual todo, sólo esperas que lo maten de una vez, no importa cómo y que salgan los créditos finales). Definir toda esta trama trágico-dramática como decepción se queda corto como descripción. Brad Pitt (Jesse James) Creo que hasta el Brad Pitt se aburrió mucho con el filme porque no le cambia la cara en las dos horas y media de película, registro plano roto en una única escena (cuando maltrata al niño), en el resto………………………. pues a ver esa cara de piedra que tiene cuando el papel está tan vacío como este. Como soy mujer y el señor Pitt está de muy buen ver, aún le saqué un poco de provecho, pero me gustaría mucho saber la opinión del sector masculino ante esta pésima actuación. Casey Affleck (Robert Ford) Si lo que querían era provocar repugnancia, lo consiguieron. Es repulsivo desde la primera imagen, el único que hizo creíble el personaje en una representación llena de todos los matices y todos los sentimientos que eran necesarios. Desde su ciega y fanática admiración por Jesse hasta su traición y su paulatina decrepitud moral y psicológica. Asistir a su transformación en verdugo y verle víctima de todo su entorno salvan de la mediocridad absoluta al filme. Sam Rockwell (Charley Ford) Justito, aprovechable en casi todas las escenas, se fue creciendo con el personaje y al final casi lo disfrutamos con entusiasmo. Creo que tanto diálogo desmejoró a todos los personajes y a este en particular, pues la expresividad tan buena de Rockwell sobre todo en la segunda mitad del filme es extraordinaria. Mary-Louise Parker (Zee) En su línea habitual, cara de agonía que tiene dos registros: ojos semicerrados y boca sin sonrisa para demostrar melancolía, tristeza, orgasmos y demás estados anímicos, ojos abiertos como platos y boca sin sonrisa para los papeles en los que tiene que demostrar terror, miedo o ansiedad. A lo mejor debería darle un poquito a ese cáñamo que tanto cultiva y animarse más, como mínimo conseguiríamos verle algún diente de cuando en cuando. Con lo guapa que es esta mujer y lo poquito que se esfuerza…………….
Se gostou deste título, também recomendamos:
Aluga +12.500 Filmes sem sair de casa
Portugal Continental
Madeira e Açores experimenta já »
|
![]() Últimos comentáriosPróximos Lançamentos |