Videoclube | Adesão | Ajuda | Preçário | Contactos | Parcerias |
Login ![]() |
![]() Premiados TOP + Reposições Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Concordo plenamente com o comentário da ISABEL. Só não concordo com a classificação que depois lhe atribuiu, que acho muito baixa. Não conforme com um Grande Prémio de Cannes. No comentário da ISABEL está lá tudo. Mas, do meu ponto de vista pessoal, o que mais ressalta no filme é a sua realização, o seu ritmo, aliás completamente de acordo com os restantes filmes deste realizador . Claro é uma certa maneira de VER CINEMA . Mas eu recomendo para quem não conhecer nenhuma das obras do realizador. Se conhece, já sabe. Não vai ficar desiludido.
Interesante reflexión sobre los valores sociales actuales,la historia es en sí un espejo sobre el que mirar nuestros arquetipos adquiridos ante la búsqueda de el éxito y las relaciones sentimentales. Con el personaje principal de Don buceamos en los pensamientos y en los conflictos internos de un hombre de mediana edad ante sus relaciones con las mujeres. El mito de don Juan que es su propia vida es a la vez el estigma de su soledad. El pasar de los días en frente de un televisor o escuchando música sin mover un músculo es un paradigma de su vacío particular. Su aislamiento y falta de estímulo y emociones, me impresionaron. Cuando Don inicia su viaje procurando una respuesta ante la misteriosa carta que recibe el pasado y todas las mujeres que en él intervinieron le devuelven una imagen de sí propio aterradoramente cruel.Su éxito profesional se vuelve pequeño comparándolo con el gran pozo negro que su vida personal es.
De las diferentes mujeres de su vida,en especial me gustó la primera historia,la de Sharon Stone,una copia divertida de el filme Lolita de Kubrick , la cara de Murray cuando aparece desnuda la hija de Sharon es un poema lírico,y su huida me arrancó carcajadas. Don Juan se retira apresuradamente ante un cuerpo desvestido, contraposición desmedida que Jarmusch atrapó deliciosamente en esa escena. Otra línea de acción es el pasar del tiempo y como la vida va tomando caminos insospechados, para nada imaginados.Don descubre poco a poco y con muchas sorpresas que los antiguos hippies son ahora clásicos retrógrados y los que en principio eran formales y rectos viven ahora vidas pintoréscas.Sólo él ha permanecido fiel a su inmovilidad,y es esa postura estática la que hace imposible continuar a poder tener en el presente algo de calor.Éste es substituido por su vecino,que actúa como la fuga en esa ausencia de afecto y entrega bajo la amistad la única aportación positiva de amor.Me rendí a este personaje singular,que se obsesiona por la investigación y obliga a Don a no quedarse en la más absoluta soledad. Murray no me gusta demasiado como actor pero tengo que reconocer que en esta película tan solo él para exprimir el jugo de un rostro inexpresivo tan adecuado al inexistente interior de Don. Mi imagen favorita de esta película y que resume a la perfección toda la obra es el final, Don parado en medio de un cruce de caminos persiguiendo lo que creyó encontrar y como respuesta el vacio desangelado de las calles, que le remiten a su propio infierno,con la débil esperanza de que no sea demasiado tarde para intentar hallar lo que ahora sí sabe que quiere. Es un poco lenta, los cortes entre las escenas me parecieron correctos y la música acompañaba de manera milimétrica y acertada toda la película. En especial la primera canción “there is an end” me fascinó, “es muy yo”. Jarmusch me gustó dirigiendo, creo que su sentido del humor tan irónico y tan sutil le hacen muy especial, y que consiguió tratar en profundidad el complejo mundo de los sentimientos.
Se gostou deste título, também recomendamos:
Somos
apaixonados por Filmes partilha essa paixão connosco...
experimenta já »
|
![]() Últimos comentáriosPróximos Lançamentos |