![]() Brevemente... Novidades Promoção TOP + Reposições Premiados Ao Acaso Acção Animação Aventura Biografia Clássico Comédia Crime/Policial Desporto Documentário Drama Família Fantasia Ficção C. Film Noir Guerra História Musical Religião Romance Séries/TV Terror Thriller Viagens Western Erótico |
Detalhes Técnicos
Decir que me encanta es superficial, lo sé, pero es que me encanta esta maravilla. Me encanta este Woody Allen que se abre a sus temores e inseguridades en un filme irónico y maquiavélicamente introspectivo.
Primer capítulo con planos sin igual sobre NY y Manhattan que te introducen en el espíritu citadino desde el prisma de este encantador de imágenes que es Woody Allen. Una primera escena acompañada por un “Rhapsody in blue” apoteósico, vibrante, acondicionando la atmósfera de la ciudad en un ambiente de Broadway, jazz y blues. Unos planos generales captando de lejos la silueta de NY entre fuegos de artificio como cierre de escena, y como presentación de esa ciudad. Y yo que me confieso anti- yankee, no puedo dejar de admirarme por esta belleza, por este colapso visual tan seductor. Fotografía en blanco y negro espectacular, recreando un estilo clásico y con el genuino estilo “mafioso” de esa ciudad. Ensueño y fantasía echo imágenes en un cine de autor a la medida de su grandeza de contrastes y tonalidades grisáceas, con planos con el puente de Manhattan iluminado con tenues luces al amanecer bajo una espesa niebla………y si la perfección existiese sería sin duda ninguna una imagen como esa que Dios crearía. Argumento del propio Woody, que a la vez que nos enseña la decadencia intelectual y el desarraigo urbano de la populosa ciudad, nos propone una mirada crítica de su deshumanización y su frivolidad en unos tiempos en los que tener una relación era como ir a comprar el pan. Protagonistas buscando sus identidades sentimentales entregándose en sus frustraciones sexuales y sus libertinas irrealidades. Diálogos con un humor satírico, fino y con referentes literarios continuos, en una ironía que se va concentrando en círculos sobre todos los protagonistas. (Recuerdo en este momento el diálogo en el que Diane Keaton le dice a Woody Allen cuando éste le presenta a su joven novia (17 años) :_”Navokov está en algún lugar riéndose en este momento”, en una censura ante lo que ve, como una bofetada sin mano). Y este recurso es efectivo, y se prolonga durante todo el filme dejándonos un guión hondo y personalizado. Woody Allen (Isaac) Sólo Woody para interpretar a Woody, un personaje que deambula por la ciudad, en una paradoja egocéntrica e hipocondríaca sobre sí mismo. Buscándose a través de todas las mujeres que él cree que ama. Absurdo en sus esfuerzos por encontrarse a través de los otros cuando no es capaz de hacerlo en sí mismo. Ilógico en su trabajo que es otro factor determinante de su crisis existencial. Y mientras todo esto se sucede y su vida se vuelve un caos emocional su particular bajada a los infiernos se transmuta en la película teniendo que abandonar NY e irse a vivir a Manhattan en un paralelismo asociativo. Genial el contenido enriquecedor de su personaje e interpretado con una maestría aturdidora. Diane Keaton (Mary) Irresistiblemente encantadora, nos representa a una mujer tan perdida como un pulpo en un garaje. Incongruente y bipolar, se debate entre dos amores y entre sus fallos en un pasado amoroso completamente idiota y vacío, que desemboca en un personaje deliciosamente insuperable. Mariel Hemingway (Tracy) La mejor de todo el elenco en contenido y en solidez artística. Es sorprendente verla entre adultos y que su veracidad sea el elemento que más rompe con el esquema esquizofrénico de la trama y de todos los absurdos tópicos que esos “adultos” encierran. Todas sus intervenciones son brillantes, calculadas con una naturalidad sorprendente, genialmente adecuadas a su reducida edad pero elevada madurez. Una cara de ángel induciendo a la candidez y la inocencia entre unos seres que han perdido la perspectiva de la ingenuidad cuando las personas se enamoran de verdad. Una frase demoledora en el final como una llave y la clave para abrir las puertas de esa visión que es lo que todos ellos necesitan. Inmensa Mariel, divina. El resumen perfecto de esta gran película.
Se gostou deste título, também recomendamos:
|
![]() Últimos comentários |